¿Sabías que la Real Academia Española (RAE) ha definido el concepto de “Titulitis”? Se trata de la valoración desmesurada de los títulos y certificados de estudios como garantía de los conocimientos de alguien.
Pero… ¿Realmente la Titulitis garantiza los conocimientos? Obviamente no, aunque muchas personas decidan tomar cursos, cursos, cursos… porque piensan lo contrario.
Aquí hablaremos de algunas opciones para solucionar esto. Te ayudaremos a aclarar tu camino para que evites errores en la selección de cursos, ahorres tiempo, encuentres el trabajo que quieres y que te contraten para el puesto que deseas.
¿Por qué la titulitis es un problema para quienes están buscando empleo?
A partir de nuestra experiencia como Centro de Formación, desde hace más de una década, podemos aconsejarte que es mejor fomentar tus habilidades y ponerlas en práctica, que acumular títulos, títulos, títulos…
Sobre esto, hay miles de ejemplos a nivel mundial: Steve Jobs, Bill Gates, Zuckerberg, por solo mencionar algunos. Son personas que triunfaron porque decidieron fomentar sus habilidades y, al mismo tiempo, practicarlas para tener éxito en el mundo laboral.
José Ramón Pin, economista y profesor en la escuela de negocios IESE, explica que hay títulos habilitantes y “otros que son de adorno”. Los títulos habilitantes son “los que te habilitan para ejercer una profesión”, por lo tanto, debes enfocarte en cursos que te abran las puertas para trabajar y vivir de eso que has estudiado.
Adecco, la empresa española que se ha dedicado durante 4 décadas a ayudar a las personas a encontrar un empleo y a las empresas a mejorar su competitividad a través del talento, asegura que, en los procesos de selección generalmente se prioriza la experiencia del candidato/a.
Por otra parte, el director de Page Personnel, Íñigo Fernández, ha dicho que “las empresas lo que más valoran son profesionales honestos que trabajan en equipo y con mucha flexibilidad”.
¿Qué debo hacer para evitar la titulitis y triunfar en el mundo laboral?
Para que la titulitis no sea un problema para ti, el primer paso es que elijas cursos que fomenten tus habilidades, tu actitud, tu disposición y tu talento y, además, te permitan poner en práctica lo aprendido.
En Tecni Estudio estamos conscientes del problema que puede representar la titulitis y por eso, todos nuestros cursos incluyen prácticas en empresas.
Así que el primer consejo es que siempre elijas este tipo de formaciones.
Además:
- Fomenta tu experiencia y personalidad por todas las vías posibles. Es tan importante que sepas teóricamente algo, como que tengas la empatía necesaria para ejecutarlo.
- Debes tener claro cuál es la cultura empresarial de la organización en la cual estás buscando empleo. De nada valdrán los títulos si no transmites esa cultura empresarial, tanto en la entrevista de trabajo, como en tu desempeño si te dan el puesto.
- Desarrolla la capacidad de trabajo en equipo, de adaptación, de toma de decisiones y muestra motivación por ese puesto de trabajo que quieres.
- No repitas innecesariamente el nombre de tu título y profesión, ni entregues tu currículum cargado de información sobre tu título. Es preferible que siempre hables primero de tu experiencia.
Si quieres conocer más detalles para la correcta elaboración de tu currículum, te invitamos a leer este blog.
Además, mira la historia de Itamar Fumero, una de nuestras alumnas que aprovechó las prácticas en Dialprix para conseguir un contrato de trabajo y hoy cuenta su historia con orgullo.
View this post on Instagram