CURSO DE TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN EN ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE – MF1868_2
409,00€149,00€
Tecni Estudio en esta formación se traza como objetivo principal que los interesados aprendan y dominen en su totalidad las competencias necesarias para realizar técnicas de animación, expresión y creatividad. Acreditándolos para trabajar como Dinamizadores de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
Tecni Estudio en esta formación se traza como objetivo principal que los interesados aprendan y dominen en su totalidad las competencias necesarias para realizar técnicas de animación, expresión y creatividad. Relacionándolas estas técnicas con base en un centro de interés o eje de animación, liderando a la organización de actividades, asimismo, recursos educativos infantiles y juveniles de animación en el tiempo libre.
VA DIRIGIDO A
Especialmente a todas aquellas personas interesadas en recibir una preparación particular como Dinamizadores de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Igualmente, a todos aquellos profesionales relacionados con este oficio. que quieran perfeccionar y renovar su experiencia para desempeñar puestos de responsabilidad dentro de una escuela de ocio y tiempo libre, campamento, colegio, entre otros.
METODOLOGÍA
Con todo el material que entregamos con este curso, hay un documento que llamamos «guía del alumno» donde podrás ver el horario de tutorías telefónicas y un e-mail para poder enviar dudas, consultas y los ejercicios resueltos. También recibirás materiales didácticos para consultarlos en cualquier momento que lo necesites y podrás conservarlos al finalizarlo.
Irás avanzando durante todo el itinerario del curso, que cuenta con temas y ejercicios. Para la evaluación, los alumnos deben finalizar todos los ejercicios que se proponen durante el curso. Cuando se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje, la titulación se le enviará por correo.
Duración: 60 horas
ESTE CURSO TE capacita
A través de esta preparación Tecni Estudio va ajustándose al itinerario del Módulo Formativo MF1867_2 Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, certificando por haber alcanzado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas. Asimismo, enfocándonos en la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional y el estudio informal, canal por la que va a optar por el Certificado de Profesionalidad, todo esto por medio de las convocatorias que difundan las diversas Comunidades Autónomas y el mismo Ministerio de Trabajo que se rige bajo el Decreto (1224/2009) del reconocimiento de las competencias profesionales obtenidas por la experiencia laboral.
TITULACIÓN
Certificado de aprovechamiento por haber aprobado la formación que le acredita las Unidades de Competencia reunidas en el Módulo Formativo MF1867_2 Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil, que se rige en el Real Decreto 1537/2011, de 31 de octubre, por el que establece el correspondiente Certificado de Profesionalidad.
SALIDAS PROFESIONALES
Monitor/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil. – Monitor/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas y escuelas de naturaleza. – Monitor/a de actividades en el marco escolar.
MATERIALES INCLUIDOS
Mochila
Cuaderno de ejercicios: MF1868_2 Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre
Manual del Curso a distancia: MF1868_2 Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre
Subcarpeta portafolios.
Dossier completo Oferta Formativa.
Guía del alumno.
Bolígrafo.
TEMARIO
CURSO DE TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN EN ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE - MF1868_2
UNIDAD DIDÁCTICA 1. VALORACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERÉS O EJES DE ANIMACIÓN EN LA APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN
Selección de técnicas de expresión y animación través de centros de interés o ejes de animación.
Psicopedagogía de la expresión: teoría y características.
Valoración de lo lúdico, la expresión creativa y las identidades socioculturales
Metodologías de aplicación de técnicas y recursos expresivos.
Actividades globalizadas: conceptos, características y fundamento.
Diseño y desarrollo de temas globalizadores.
Gestión de las actividades globalizadas.
Métodos para la integración de lenguajes, técnicas y recursos.
Valoración de la creatividad en el diseño de la oferta de actividades de tiempo libre.
Técnicas y recursos para fomentar la creatividad
Metodología para la elaboración del fichero de recursos de actividades: ficha de registro de actividades.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades globalizadas y creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE ANIMACIÓN, EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD
Valoración de técnicas y recursos expresivos: expresión oral, plástica, corporal, teatral, expresión y animación musical, talleres de creación
Análisis de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos: sentido educativo, tipos y recursos.
Valor y utilidad educativa de los lenguajes audiovisuales en el tiempo libre.
Aplicabilidad en contextos educativos de tiempo libre de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Técnicas y recursos de expresión audiovisual.
Técnicas y recursos informáticos.
Recursos multimedia
Tipología y aplicación distintas técnicas de animación:
Danzas y canciones.
Cuentos y narraciones.
Fiestas tradicionales y recursos lúdicos del folclore.
Ferias o Kermeses.
Veladas: Características, tipos, ritmo y conducción
Jornadas-tema.
Rallyes y Gymkanas.
Pasacalles y cabalgatas.
Fiestas tradicionales y folclore popular.
Actividades multiformes, y otras.
Métodos para ambientar y dinamizar técnicas de animación: la motivación, ritmos, etc.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre técnicas y recursos para la animación, expresión, actividades lúdicas y tradiciones populares.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PEDAGÓGICAS DEL JUEGO
Pedagogía del juego y su valor educativo.
Funciones del juego en el desarrollo personal.
Análisis del valor social y cultural del juego y la actividad lúdica
Análisis y aplicación de los distintos juegos y recursos lúdicos
Sistemática de ordenación y catalogación de juegos: según objetivos, edades, contextos, etc.
Desarrollo y organización de los juegos y actividades lúdicas: fases, materiales, etc.
Sistemática en el desarrollo de soportes para el registro de juegos
Recursos lúdicos: tipos, características y aplicabilidad.
Metodología de participación del monitor en el juego: funciones y dinamización
Análisis de la interrelación entre juegos y juguetes.
Valoración de los centros de recursos lúdicos: definición y características.
Métodos de adaptación, transformación y creación de juegos.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre juegos y juguetes.
Análisis de los juegos físico-deportivo: deportes tradicionales, tipos, características y funciones. Organización según el contexto sociocultural.
Sistemática para la organización de juegos físicos y deportivos en diversos contextos: objetivos, materiales, reglas, condiciones, etc.
Aplicación de los deportes tradicionales al desarrollo de actividades de tiempo libre.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de predominio físico-deportivo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Aplicación de los fundamentos de la educación ambiental y en actividades de tiempo libre. Valores de la educación ambiental.
Análisis como recurso lúdico y educativo del medio natural y urbano: posibilidades y condicionantes.
Tipos de actividades en el medio natural: descripción, características, ventajas y limitaciones
Técnicas de descubrimiento/investigación del entorno.
Técnicas de orientación.
Técnicas y recursos de excursionismo.
Rutas y campamentos: diseño, organización, recursos y materiales y medidas de seguridad.
Tipología y características de rutas y campamentos.
Técnicas de acampada: materiales, instalaciones, conservación, idoneidad, ubicaciones, etc.
Sistemática para la organización y diseño de rutas y campamentos.
Utilización y mantenimiento del material individual y comunitario.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES: SEGURIDAD Y SALUBRIDAD
Sistemática para la detección de potenciales causas y situaciones de riesgo y accidentes en las actividades de tiempo libre.
Análisis y aplicación de la normativa de seguridad e higiene aplicable según los diferentes contextos: prevenir, evaluar y catalogar riesgos.
Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control según los diversos contextos, circunstancias, momentos, actividades y participantes.
Valoración de los elementos de la red de intervención sanitaria próxima y remota y del sistema de protección civil: identificación, localización, ámbitos de intervención, etc.
Protocolos de intervención, medidas sanitarias básicas, técnicas de primeros auxilios y traslado de accidentados en diferentes supuestos de accidentes y delimitar ámbitos de intervención.
Utilización y composición de un botiquín de urgencias.
Responsabilidad civil y penal: conceptos y alcance.
Gestión de seguros para actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades de educación ambiental, campismo y excursionismo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “CURSO DE TÉCNICAS Y RECURSOS DE ANIMACIÓN EN ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE – MF1868_2” Cancelar la respuesta
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
Valoraciones
No hay valoraciones aún.